Profesorado de Qi Gong terapéutico y médico
Instructorado y Profesorado en Chi Kung (QI GONG) y Tai Chi Chuan
Preinscripción en: https://goo.gl/5RO9wb

Duración: 3 años
Títulos:
- 1º Año: Asistente de instructor en Chi Kung Médico y Terapéutico.
- 2º año: Instructor en Chi Kung Médico y Terapéutico.
- 3º año: Profesor en Chi Kung Médico y Terapéutico para la salud.
Metodología: a distancia
Primer Año:
- Matrícula: Abierta todo el año.
- Dictado: Pimer año: 19 clases en videoconferencia + materiales de estudio (manuales, textos y audiovisual). Usted organiza su tiempo y práctica siguiendo nuestra recomendación, una secuencia temática y un orden cronológico.
- Seguimiento por mail, whatsapp, Google Drive y aula virtual.
- Costos: un pago anual por única vez.
Preinscripción en: https://goo.gl/5RO9wb
Avales y certificaciones: certificado por Escuela JING CHI SHEN, International Qi Gong Association, Congreso Virtual Mundial de e-Learning y las Instituciones que lo avalan: Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Nacional de San Luis, Centro Universitario Haller Universidad Católica de Pelotas y Declaratoria de interés por la provincia de Santa Fé
Qué es Chi Kung (Qi Gong):
El Chi Kung se compone de los ideogramas “Chi”, que significa “energía o aliento”, y “Kung” trabajo o desarrollo, formando la idea de perfeccionamiento de la energía. Se la considera la gimnasia y la medicina de la longevidad. Declarado junto con el Tai Chi Chuan como medicina complementaria por la Oganización Mundial de la Salud (OMS)
Beneficios para la salud:
Fortalece músculos y huesos, corrigen la postura, mejoran el equilibrio, circulación, respiración, flexibilidad, ánimo, coordinación, concentración, memoria, reducen la ansiedad, fatiga, depresión, estrés, y refuerzan el sistema inmunológico, entre otros beneficios.
Quiénes pueden practicar Chi Kung (Qi Gong):
Personas entre 5 a 100 años.
Preinscripción en: https://goo.gl/5RO9wb
Contenidos teóricos y prácticos
- Historia del Chi Kung (Qi Gong)
- Tipo de Chi kung
- Teoría y Práctica de Chi kung
- Historia y teoría del Tao y de la meditación taoísta
- Teoría del Wuji, Taiji y Ying-Yang
- Teoría de Wu Xing
- Las energías Chi y Qi.
- Definición y clasificación de Qigong
- Los 3 centros energéticos: Dan Tian
- La postura y las premisas-principios del Chi Kung
- La respiración: Abdominal Natural e Invertida
- Posturas estáticas de meditación: Zhan Zhuang
- Postura estática Marcial: Santishi
- Posturas estáticas de Yi Quan
- Ejercicios preliminares de elongación y calentamiento físico para Qigong
- Sistemas de Qigong Tradicionales
- Las 8 Joyas o Ba Duan Jin
- Los 5 animales o Wu Qin Xi
- Los 6 sonidos curativos, ejercicios dinámicos o Liu Zi Jue
- Los 12 ejercicios para el fortalecimiento de músculos y tendones Yi Jin Jing
- Qi Gong Shibashi
- Qigong para ojos o Yan Jing Cao
- Rutina Trdicional de Automasaje para la salud
- Tipologías de Qi: Yuan Qi, Zong Qi, Ying Qi, Wei Qi
- Esencia, Energía y Mente. Jing, Qi y Shen
- Los 5 sistemas de Qigong: Ba Duan Jin, Liu Zi Jue, Wu Qin Xi, Yi Jin Jing y Dawu
- Teoría del Chi Kung médico y del Chi Kung terapéutico.
Preinscripción en: https://goo.gl/5RO9wb
Folleto:
Preinscripción en: https://goo.gl/5RO9wb
